En muchos casos, las responsabilidades de los socios y administradores de una empresa, pueden traer problemas a la vida personal como consecuencia de malas prácticas. En este artículo se abordará cuáles son estas responsabilidades y cómo evitar pérdidas económicas personales cuando una empresa está complicada económicamente.
¿Qué papel cumplen los socios y administradores de una empresa?
Es probable que te hayas topado con la situación en la que un conocido o familiar requiere o se convierte en administrador solo por la confianza que le tienen. Resulta que los problemas derivados de la quiebra de una empresa pueden perjudicar en la vida de cada individuo.
Legalmente, un socio y un administrador tienen la responsabilidad de responder por las deudas existentes, impagos o impagables del negocio. Por este motivo, no cualquier persona podría administrar una empresa y no cualquier empresa es campo de la inversión.
Se puede decir que, a ojos del juzgado, si un inversor siempre está cosechando los frutos obtenidos por la sociedad, entonces es él quien debe pagar los platos cuando se rompen.
¿Qué puedo hacer como administrador/inversor ante las deudas empresariales?
En España es posible cerrar una empresa y mitigar las repercusiones legales y económicas en el momento en que las cosas se prevén empeorar. Es aconsejable cerrar una empresa e iniciar otra similar (claramente, con otro enfoque que resulte sostenible) antes que llevarla hasta los fines de sus días.
Por ello te recomendamos que consultes con verdaderos expertos en el tema como nosotros, antes de firmar préstamos empresariales o repartir beneficios. Las direcciones que toma cada compañía está completamente conectada con decisiones humanas, por lo que los errores suelen ser comunes, pero las consecuencias pueden reducirse con la asesoría adecuada.
Si mi empresa es insolvente, las deudas se vuelven personales
Justo como comentamos anteriormente, si un administrador o socio entra orgulloso para retirar beneficios, entonces debería ser él quien se ponga al frente de las adversidades. Si una empresa se cierra con deudas importantes, estas mismas pueden repartirse como responsabilidad de quienes dirigían la sociedad.
Es importante recalcar que el administrador tiene más responsabilidades atribuibles que un socio o inversionista. Esto se debe a que, según la Ley Concursal, un administrador es quien debe tener consciencia de las adversidades económicas presentes o futuras de la empresa.
Por otra parte, los socios cumplen un papel importante, puesto que son los que aseguran las acciones de los administradores. Si un administrador detecta un problema económico en la empresa, tiene un periodo de 2 meses para presentar un concurso de acreedores. Esta última le permitirá reestructurar las deudas y formalizar un plan de pago para evitar acciones legales en su contra.
¿Qué problemas puede traer las deudas empresariales impagos?
Estas son algunas de las principales dificultades que una deuda empresarial trae a sus administradores e inversionistas si no se atienden los pasivos insatisfechos:
- Las responsabilidades y deudas se distribuyen entre los encargados, dueños y administradores.
- Inclusión en la lista de morosidad, según cada legislación, dificultando futuras transacciones o préstamos.
- Represalias legales por parte de los acreedores, incluso si la empresa cierra por problemas económicos.
Si buscas asesoría legal para evitar los problemas provocados por las deudas, recuerda que puedes comunicarte con nosotros o rellenar el formulario sin compromiso alguno. En Despachos Asociados buscamos nuevos socios en España, en caso de que quieras unirte o estás interesado pide más información
En muchos casos, las responsabilidades de los socios y administradores de una empresa, pueden traer problemas a la vida personal como consecuencia de malas prácticas. En este artículo se abordará cuáles son estas responsabilidades y cómo evitar pérdidas económicas personales cuando una empresa está complicada económicamente.
¿Qué papel cumplen los socios y administradores de una empresa?
Es probable que te hayas topado con la situación en la que un conocido o familiar requiere o se convierte en administrador solo por la confianza que le tienen. Resulta que los problemas derivados de la quiebra de una empresa pueden perjudicar en la vida de cada individuo.
Legalmente, un socio y un administrador tienen la responsabilidad de responder por las deudas existentes, impagos o impagables del negocio. Por este motivo, no cualquier persona podría administrar una empresa y no cualquier empresa es campo de la inversión.
Se puede decir que, a ojos del juzgado, si un inversor siempre está cosechando los frutos obtenidos por la sociedad, entonces es él quien debe pagar los platos cuando se rompen.
¿Qué puedo hacer como administrador/inversor ante las deudas empresariales?
En España es posible cerrar una empresa y mitigar las repercusiones legales y económicas en el momento en que las cosas se prevén empeorar. Es aconsejable cerrar una empresa e iniciar otra similar (claramente, con otro enfoque que resulte sostenible) antes que llevarla hasta los fines de sus días.
Por ello te recomendamos que consultes con verdaderos expertos en el tema como nosotros, antes de firmar préstamos empresariales o repartir beneficios. Las direcciones que toma cada compañía está completamente conectada con decisiones humanas, por lo que los errores suelen ser comunes, pero las consecuencias pueden reducirse con la asesoría adecuada.
Si mi empresa es insolvente, las deudas se vuelven personales
Justo como comentamos anteriormente, si un administrador o socio entra orgulloso para retirar beneficios, entonces debería ser él quien se ponga al frente de las adversidades. Si una empresa se cierra con deudas importantes, estas mismas pueden repartirse como responsabilidad de quienes dirigían la sociedad.
Es importante recalcar que el administrador tiene más responsabilidades atribuibles que un socio o inversionista. Esto se debe a que, según la Ley Concursal, un administrador es quien debe tener consciencia de las adversidades económicas presentes o futuras de la empresa.
Por otra parte, los socios cumplen un papel importante, puesto que son los que aseguran las acciones de los administradores. Si un administrador detecta un problema económico en la empresa, tiene un periodo de 2 meses para presentar un concurso de acreedores. Esta última le permitirá reestructurar las deudas y formalizar un plan de pago para evitar acciones legales en su contra.
¿Qué problemas puede traer las deudas empresariales impagos?
Estas son algunas de las principales dificultades que una deuda empresarial trae a sus administradores e inversionistas si no se atienden los pasivos insatisfechos:
- Las responsabilidades y deudas se distribuyen entre los encargados, dueños y administradores.
- Inclusión en la lista de morosidad, según cada legislación, dificultando futuras transacciones o préstamos.
- Represalias legales por parte de los acreedores, incluso si la empresa cierra por problemas económicos.
Si buscas asesoría legal para evitar los problemas provocados por las deudas, recuerda que puedes comunicarte con nosotros o rellenar el formulario sin compromiso alguno. En Despachos Asociados buscamos nuevos socios en España, en caso de que quieras unirte o estás interesado pide más información